
Tips: Dado que los vegetales pueden tener diferentes tiempos de cocción es fundamental tenerlos en cuenta para agregarlos todos juntos o bien por separado para que se hagan correctamente
Dicen algunos que este platillo fue inventado en Estados Unidos a principios del siglo XIX. Por un inmigrante chino, eso sí. Al parecer mezcló los ingredientes que tenía a mano y que le recordaban a su país natal y lo acompañó con arroz.
Puede que lo hayan inventado en China o en América, pero lo cierto es que es riquísimo y muy fácil de preparar. Además, “acepta” todo tipo de elementos.
Ingredientes
-
2 pechugas de pollo
-
1 calabacín pequeño
-
½ pimiento rojo
-
1 zanahoria
-
200 gramos de brotes de soja
-
1 cucharadita de jengibre rallado (5 g)
-
1 diente de ajo
-
1 cucharadita de aceite de sésamo (5 g)
-
50 ml de salsa de soja
-
Aceite de girasol
Preparación
-
Pela la cebolla y córtala en juliana gruesa. Lava y corta en bastones el resto de las verduras, pelando las que sean necesario.
-
En un recipiente, mezcla 2 cucharadas de salsa de soja con el ajocortado finamente y el jengibre rallado o molido.
-
En un wok (o puede ser también un cazo o sartén grandes) coloca 5 cucharadas de aceite de girasol y calienta a fuego lento.
-
Echa las verduras subiendo el fuego, removiendo de vez en cuando para que no se quemen. Cuando estén tiernas, incorpora los brotes de soja.
-
Trocea el pollo y vierte en el wok, removiendo bien y cocinando unos 5 minutos.
-
Vierte la salsa de soja con ajo y jengibre, además del resto de la salsa de soja.
-
Cocina 10 minutos más y listo, todos a la mesa.
Puedes acompañar el plato con un tazón de arroz blanco para cada comensal y, si se animan, pueden comer usando palitos.
Una variante
Poco a poco, la gente fue aprendiendo a prepararlo también en casa y surgieron diferentes maneras de cocinar estos platillos. Esta es otra forma de preparar el chop suey, pero igualmente deliciosa.
Ingredientes
-
12 solomillos de pollo (pueden ser también 2 pechugas grandes)
-
1 pimiento rojo
-
1 pimiento verde
-
2 cebolletas
-
5 dientes de ajo
-
400 ml de caldo de pollo
-
200 gramos de brotes de soja
-
Sal y pimienta a gusto
-
1 cucharadita de maicena o harina (5 g)
Para el marinado:
-
60 ml de salsa de soja
-
2 cucharadas de azúcar (24 g)
Te puede interesar: Comida China- 10 auténticos platos chinos.
Preparación
-
Macera el pollo como primera medida. Para ello, mezcla la salsa de soja con el azúcar, vierte por encima de la carne y reserva en la encimera durante una hora.
-
Mientras tanto, corta los vegetales en tiras o en juliana.
-
Pasado ese tiempo, escurre la salsa y dora el pollo en una cazuela o wok.
-
Cuando se haya dorado bien, echa las verduras a excepción de los brotes. Salpimentar y rehoga 5 minutos.
-
Prepara el caldo de pollo y coloca una cucharada de maicena o harina para que quede más espero.
-
Incorpora los brotes de soja a la cazuela y luego el caldo hirviendo.
-
Deja que se cocine todo a fuego lento, unos 10 minutos.
Cuando estén cocidos los vegetales y el pollo tierno, apaga el fuego y sirve en platos. Si quieres, puedes verter más salsa de soja por encima antes de comer.
No olvides que puedes acompañar esta receta de chop suey de pollo y verduras con arroz blanco o fideos de arroz. Estos últimos se compran en el mercado, en las casas naturistas y en las ferias. ¡Come con palitos y parecerá que has viajado a China!
Fuente: Internet / merjorconsalud.com / ver articulo completo aquí
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)