El arte del tallado chino

Hace más de mil años nació en China el arte del tallado de diversos materiales. Si bien en un principio era una actividad cortesana, poco a poco fueron convirtiéndose en objetos que otorgaban status a sus portadores o en amuletos cada vez más extendidos en la población. El preferido era el carozo de durazno, considerado un fruto mágico capaz de dar la inmortalidad.

Otros materiales como el marfil también se utilizan para tallar elementos de mayor tamaño y con funciones decorativas o lúdicas.

El tallado de frutas y verduras se remontan a China del siglo XV y XVI. Flores, animales, personas y letras pueden ser representados en sandías, nabos, zanahorias, piñas, mangos, melones, entre otros…

La variedad es infinita. No dejes de ver el siguiente video…


Fuente chinoargentina.org.ar / 火山app / CGTN en Español

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad